Tuesday, May 31, 2011

El primer caso resuelto por huellas dactilares

Parecían idénticos e incluso compartían el mismo apellido, pero los dos prisioneros en la foto eran realmente personas diferentes y su notable caso  ayudó a  crear la identificación por huellas dactilares.

El hombre de arriba se llama Will West, el hombre de abajo se llama William West, y ambos fueron condenados a la cárcel de Leavenworth en La Penitenciaria de Kansas, hace más de 100 años.
La llegada de Will West a la cárcel en 1903, causó que el secretario de prisiones se confunda, porque estaba convencido  que lo había procesado hace dos años.
El secretario M.W. McClaughry, sacó la foto de archivo de William West, que parecía casi idéntica a la Will West y le preguntó si había estado alguna vez en la cárcel antes.
West dijo que no.
McClaughry luego se dedicó a efectuar las mediciones de las principales características físicas, que era lo habitual para identificar a una persona.
McClaughry, siguió convencido que el hombre  había estado en la cárcel, miró su nombre en su sistema de archivo y encontró un tal William West, que parecía idéntico a Will West.
Incluso compartían las mismas medidas. Pero Will West insistió a McClaughry que no era él: “Esa es mi imagen, pero no sé dónde la tiene, porque yo nunca he estado aquí antes”, manifestó.
Para sorpresa de McClaughry, él tenía toda la razón, William West era una persona totalmente diferente y de hecho había sido admitido en la prisión hace dos años por asesinato.
El caso puso de relieve las fallas en el método de Bertillon y no pasó mucho tiempo antes que las autoridades de EE.UU. consagraran a las huellas dactilares, como el mejor método de indetificación.
Su pionero fue el sargento de Scotland Yard. John K. Ferrier, quien se reunió con McClaughry en la Feria Mundial de San Luis en 1904,  Le dijo al funcionario de prisiones de EE.UU. cómo Scotland Yard había estado usando las huellas dactilares en los últimos tres años.
El uso de huellas dactilares se había iniciado realmente en 1858 con Sir William James Herschel, presidente del tribunal del distrito de Hooghly en Jungipoor, la India, que pedía a locales finiquitar sus contratos de negocios con la impresión de sus palmas.
Fuente: dailymail

Thursday, May 26, 2011

Al igual que un murciélago, utiliza el sonido para ver

Daniel Kish, tenía 13 meses de edad cuando perdió la vista por el cáncer, pero eso no le impidió moverse.

Al hacer un chasquido con la lengua y escuchar el eco, Kish puede averiguar dónde están las cosas a su alrededor, una habilidad que desconcertó a sus padres.
Kish desde entonces ha dominado la habilidad, conocida como ecolocalización.Como un murciélago que utiliza el sonido para ver.
“El sonido es como la luz en que las dos son como ondas de energía”, dijo Kish.”Estas ondas de sonido rebotan en las cosas en el medio ambiente, y cuando regresan realmente llevan consigo una huella de lo que han encontrado”.
Kish de Long Beach, California, dijo que su cerebro aprendió a interpretar la información contenida en los ecos y lo utilizan para construir imágenes.
“Se trata básicamente de una representación de lo que está ocupando espacio en el medio ambiente basado en la ubicación, dimensión y profundidad de la estructura”, es decir la solidez de los objetos.
Kish enseña a otras personas ciegas como funciona la ecolocalización. Y para entender mejor cómo funciona la técnica,  se asoció con científicos canadienses para un estudio de imágenes cerebrales.
 
Fuente: abcnews

Tuesday, May 24, 2011

Unas gemelas más que idéntícas

Las gemelas idénticas Caroline y Elizabeth siempre han sido siempre inseparables.
Nacieron sólo con cuatro minutos de diferencia, fueron a la misma escuela primaria, escuela secundaria, universidad y fueron galardonadas en el mismo grado, tienen la misma profesión en  la misma universidad.
Pero mientras sus maridos acordaron una boda doble, ellas decidieron ir a su luna de miel al mismo lugar.
Las hermanas son mujeres policías, tienen el mismo modelo de auto, tienen el mismo grupo de amigos, cada uno vive en una vivienda unifamiliar y, a menudo terminan por vestirse con la misma ropa.
Ambos tuvieron su primer hijo a los pocos meses  y ahora ambas están embarazadas de su segundo hijo. Caroline y Elizabeth son tan idénticas, que incluso sus propios maridos han besado a la otra hermana por error.
Fuente: dailymail

Friday, May 20, 2011

El investigador más pequeño del mundo

De casi un metro de altura Ryan Berger, de 34 años, persigue a la delincuencia en Santa Ana, California.  
A pesar que tiene una rara enfermedad genética que deja a sus huesos frágiles y le obliga a utilizar una silla de ruedas motorizada. Berger ha seguido los pasos de su padre al unirse a la policía local.
La osteogénesis imperfecta, un trastorno genético que afecta el tejido conectivo y los huesos, previene que físicamente, Berger haga arrestos, pero  hace todo lo demás como investigar, cuestionar a los sospechosos y testificar en la corte.
Berger proviene de una familia de policías.Su padre John Berger es un detective retirado del Departamento de Policía de Santa Ana y su hermano, Mark Berger, actualmente trabaja con la policía.
A pesar que originalmente estudió computación, se dio cuenta que su destino era aplicar ley.
“Esto me mantiene fuera de las calles y fuera de los problemas”, bromea Berger.
Fuente: abcnews

Monday, May 2, 2011

Recupera su cartera después de 50 años de haberla perdido

James Simpson estaba emocionado por ir al baile con su novia,  hace casi 50 años.

Pero Simpson descubrió un gran problema cuando fue a recoger su esmoquin en aquel entonces, su cartera había desaparecido.
El misterio de la cartera de Simpson, sin embargo, recientemente se ha resuelto.
La cartera de Simpson fue descubierta dentro de los muros del colegio Mariemont. Los obreros encontraron la cartera el 21 de abril, mientras se preparaban para la demolición de la escuela, dijo Kathy Ryan, directora del programa de las Escuelas de la Ciudad de Mariemont.
“Estaba en perfecto estado”, dijo Ryan.
A medida que miraba dentro, encontré la licencia de conducir de Simpson, Tarjeta de proyecto, fotos antiguas y entradas para la fiesta de graduación de 1963.
Aunque Simpson no se acuerda de todo lo que tenía en su cartera, recuerda claramente el día en que lo perdió.
El día que Simpson perdió su cartera, volvió a recorrer sobre sus pasos pero no pudo encontrarla.
“Estaba muy deprimido, tuve que decirle a mi novia que no podía ir al baile porque no tenía dinero”, dijo.
Simpson, un joven en ese momento, trabajó en una serie de trabajos esporádicos unas semanas antes de baile y ganó cerca de $ 100 dólares, que tenía previsto utilizar para el baile con su novia, La mamá de su novia le prestó dinero para que la pareja pueda disfrutar de su noche.
Fue  la “única” vez que perdí la billetera”, dijo Simpson. El dinero había desaparecido cuando la cartera se encontró dentro del colegio. Simpson dijo que sospecha que cuando la perdió  alguien la encontró, tomó el dinero y metió la cartera en la pared, donde permaneció intacta durante casi medio siglo.
“Va a ser divertido para ver y revivir viejos recuerdos”, dijo.


Fuente: cincinnati.com